Asociación para la Donación de Médula Ósea y Cordón Umbilical de Extremadura

A.D.M.O. nace en 1996, con un único objetivo: la promoción y divulgación de la donación de médula ósea y así aumentar el número de donantes voluntarios, como único recurso de sanación para determinados enfermos de leucemia y otras enfermedades de la sangre.

Cuando, tiempo atrás, los fundadores de nuestra asociación tuvimos un enfermo en un ámbito cercano - un amigo, un familiar- nos vimos desorientados, sin saber dónde obtener información, cómo ayudar. Por otra parte, cuando conocimos las posibilidades del trasplante de médula, nos dimos cuenta de cuánta desinformación y cuántos mitos existían en la sociedad alrededor de este tema. Así que decidimos dedicar parte de nuestro tiempo a llevar adelante este proyecto que tan buenos resultados está obteniendo en tan poco tiempo.

Actualmente nuestros objetivos se han ampliado en consonancia a las nuevas formas de donación de células madre, como las contenidas en la Sangre de Cordón Umbilical(SCU). Ésto ha abierto un esperanzador campo de trabajo, la divulgación para el fomento de la donación de SCU, realizando para ello campañas de concienciación, formación...

Objetivos

En A.D.M.O. Extremadura, trabajamos en la promoción y divulgación de la donación de células madre procedentes de progenitores hematopoyéticos, de donde se pueden extraer las células madre necesarias para realizar un trasplante: médula ósea, sangre periférica y sangre de cordón umbilical(SCU), con la idea de aumentar el número de donantes voluntarios.

Nuestra labor es informar, para que la donación sea tan común como una donación de sangre o de otros órganos, sensibilizar tanto a futuros donantes, como a profesionales de la salud.

Pretendemos elaborar una información asequible a cualquier persona, manteniendo unos criterios de exactitud en la misma. Además, tratamos de facilitar a los donantes extremeños la obtención de cita en el hospital correspondiente. En determinadas poblaciones de la región, si nos lo piden, acompañamos a la persona durante el proceso del tipaje.

Organiza

Con la ayuda de

Síguenos en nuestras redes